top of page
PELAYO
    La cuna del porro se edifica sobre la Roca
PR EDUARDO RINCÓN.png

Eduardo Antonio Rincón Medellín

Diácono

Perfil personal

Educación

Contacto:

300

Abogado egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Sinú.

Cursa estudios Teológicos  en Seminario Bíblico.

Líder activo en la obra de Dios por más de 10 años.

Casado, con 2 hijos (Jeronimo y Catalina) como fruto de su matrimonio con María Mercedes Angulo Mendez.

NUESTRAS REUNIONES

Mesa de trabajo 1.png

MARTES

Oración y Enseñanza 
07:00 PM

Conoce nuestra historia

La obra de San Pelayo tuvo su orígen en el año 2006, cuando el pastor de la congregación de Cereté, comisionó a los obreros Pedro López e Indira Espitia, líderes a su cargo, para iniciar un grupo de oración ubicado al lado del comando de la Policía en el barrio el centro de San Pelayo.

Aunque el inicio fue un tiempo de muchos retos debido a la arraigada tradición religiosa de la población, el respaldo del Espíritu Santo se hacía cada vez más evidente, porque Dios iba trabajando en los corazones de los escogidos y el mensaje de salvación iba penetrando en el alma de los fieles. Con el paso del tiempo, el grupo de oración fue creciendo en todas las áreas, hasta que llegó el momento de organizarse como congregación.

En consecuencia, y después de formalizar los trámites correspondientes, la congregación de San Pelayo se inauguró oficialmente el 6 de noviembre de 2006. Tiempo en el cual, los pastores  encargados de la obra, continuaron con el trabajo de evangelización, expansión y consolidación, enfrentando grandes desafíos como el tiempo de la pandemia, prueba de la que salieron airosos, gracias al respaldo y cuidado de Dios por su obra. 

San Pelayo es un municipio del departamento de Córdoba  ubicado en la subregión del Sinú Medio, fundada el 6 de mayo de 1777 por Antonio De La Torre y Miranda; en el año 1923 ascendió a municipio del departamento de Bolívar, hasta que, en 1951  mediante la ley que creó el departamento de Córdoba pasó a esta nueva jurisdicción. San Pelayo es conocido principalmente por ser la sede del Festival Nacional del Porro, un ritmo musical tradicional colombiano. Su economía se deriva principalmente de la ganadería, agricultura y pesca. Además, la extracción de arena del río Sinú es una actividad económica importante para algunas personas que viven cerca de sus orillas. Asimismo, el turismo, asociado a su expresión musical y cultural genera ingresos para la localidad.     

Acerca de nosotros

Somos una Iglesia para toda la familia, fruto de la obra misionera. Buscamos llevar generaciones a los pies del Señor Jesús.

Dirección:

Calle 21 #1-30 Barrio Centro

Montería - Córdoba - Colombia

Contáctate con nosotros
  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de YouTube
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2025 powered by Medios ICFC

bottom of page