top of page
pORTAL DEL NORTE.png
COTORRA
Una esperanza florece entre el canto de las cotorras
Vista a la playa

Argelio José Ochoa Martínez

Líder Local

Perfil personal

Educación

Contacto:

300

Técnico en Refrigeración

15 años sirviendo en la obra del Señor y 3 años en el Ministerio pastoral. 

Formación Teológica: Escuela de Liderazgo

Casado y padre de 4 hijos.

NUESTRAS REUNIONES

Mesa de trabajo 1.png

MARTES

Oración y Enseñanza 
07:00 PM

Conoce nuestra historia

Luego de establecida la congregación de Cereté, se comenzó un trabajo de extensión en zonas aledañas al municipio; El pastor Javier Angulo y su esposa Lourdes quienes desde el 2008 lideran la congregación, vieron la oportunidad a través de la hermana Zuly Moreno de abrir un grupo de oración en el municipio de Cotorra, teniendo en cuenta el deseo de la mujer de llevar el evangelio a su pueblo de origen. De esta manera se realizaron las diligencias pertinentes y se organizó una primera reunión familiar efectuada el 10 de mayo del 2012 en la casa de la familia Nisperuza, donde se compartió el mensaje de salvación a un grupo importante de personas.

 

Esta fecha, (mayo del 2012) fue el comienzo de un despertar espiritual en el pueblo, los anfitriones cedieron su casa para las reuniones, los demás hermanos decidieron asistir semanalmente y aprender de la Palabra de Dios; así, durante un año permaneció el grupo de oración, consolidando un remanente, que fue discipulado y capacitado para posteriormente liderar la obra en el municipio. Al cabo de este tiempo, la Iglesia Central bajo el liderazgo del pastor Oseías Pereira Da Silva, tomó la decisión de plantar una congregación en Cotorra, la cual fue inaugurada en el mes de octubre del 2013. 

 

Cotorra es un municipio del departamento de Córdoba ubicado en la subregión del bajo Sinú, dista a 35 kilómetros de Montería, se caracteriza por ser una zona costera y de influencia del río Sinú, con una rica tradición cultural y paisajes diversos. En el siglo XIX Se formó como un caserío de paso para arrieros de ganado, fue corregimiento desde 1928 y se convirtió en municipio en 1997, segregado de Lorica y San Pelayo. El nombre se deriva de la abundancia de cotorras existentes en la región. Su economía se basa principalmente de la agricultura, ganadería y pesca. La producción de pastos ocupa una gran parte del área agrícola, asimismo, la pesca en la Ciénega Grande también juega un papel importante en la economía local. 

Acerca de nosotros

Somos una Iglesia para toda la familia, fruto de la obra misionera. Buscamos llevar generaciones a los pies del Señor Jesús.

Dirección:

Calle 21 #1-30 Barrio Centro

Montería - Córdoba - Colombia

Contáctate con nosotros
  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de YouTube
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2025 powered by Medios ICFC

bottom of page