
ARBOLETES
De la diversidad cultural a la luz de Cristo

Wilber Lorenzo Yances Morelos
Pastor Asociado
Perfil personal
Su familia está integrada por su esposa Glenys Llorente y sus dos hijos.
Contacto:
300
Educación
Técnico en Administración Financiera y estudiante avanzado en Seminario Bíblico de las Asambleas de Dios extensión Montería.
25 años de servicio en la obra de Dios.
NUESTRAS REUNIONES
Conoce nuestra historia
“Predicar el Evangelio a toda criatura” es la misión que la Iglesia del Señor Jesucristo sigue desarrollando sin descanso. Por esta causa, el Centro Familiar Cristiano Internacional traspasó las fronteras departamentales, y en el año 2012 llegó al municipio de Arboletes en el departamento de Antioquia, dando respuesta a los desafíos que enfrenta la sociedad de hoy, los cuales van desde lo espiritual y moral hasta lo humanitario y social. Es en estos tiempos de crisis, cuando más se hace necesario que la palabra de Dios toque el corazón del hombre para que a través de la fe en el Señor Jesucristo transforme toda su humanidad.
La congregación de Arboletes fue inaugurada en el año 2012, luego que, una mujer oriunda de este municipio, meses atrás, durante un paseo a la capital Montería, asistiera a una reunión en la iglesia central, donde escuchó el mensaje de salvación y abrió su corazón para Jesús, entregando su vida a Él. De regreso a su pueblo, quiso compartir el mensaje a sus familiares y amigos, por lo que se contactó con la iglesia en Montería, e hiciera presencia en aquel lugar. Como respuesta, la Iglesia CFC envió mensajeros, los cuales organizaron y establecieron un grupo de oración en una residencia familiar. Este grupo permaneció por un tiempo considerable, hasta que se dieron las condiciones para plantar una congregación. Desde entonces, muchas personas de esta zona costera han tenido la oportunidad de encontrar esperanza y consuelo a través de la fe, la confianza en Dios, la oración y la perseverancia en las enseñanzas de Jesús.
Arboletes, está ubicado en la subregión del Urabá Antioqueño, fundado en 1920 por José Torres Vargas y José María Reales, tras una disputa territorial con el departamento de Córdoba, inicialmente, fue un corregimiento de Turbo Antioquia, pero se convirtió en municipio en 1958, se caracteriza por su mezcla de culturas, con habitantes de la costa, el interior del país y comunidades indígenas. Sus playas, el volcán de lodo y su entorno natural lo convierte en un atractivo turístico importante. Su economía se basa en la agricultura, ganadería, y en menor medida al turismo, y la pesca artesanal.




