
LORICA
Un pueblo patrimonio, hereda la Fe

Juan Carlos Enamorado Pereira
Ministro Ordenado
Perfil personal
Educación
Contacto:
300
Teólogo Ministerial, licenciado en Teología del ISUM
24 años de servicio en el ministerio
Casado con Claudia Romero Contreras
Dos hijas: Maria Alejandra Enamorado Romero y Shaddai Enamorado Romero.
NUESTRAS REUNIONES
Conoce nuestra historia
Iniciaba el mes de enero del año 1999, cuando el pastor Presidente Oseías Pereira Da Silva, envió a Lorica al jóven líder Henry Lozano con el fin de explorar el lugar y anunciar el Reino de los Cielos en este municipio del bajo Sinú.
Luego de recorrer la ciudad y mirar diferentes opciones, se tomó la decisión de adquirir un local en alquiler; el sitio escogido fue el antiguo “Lorica Gaitá”, icónico lugar que funcionó como hotel hasta finales del siglo XX, ubicado en el barrio El Paraiso. Tras habilitar el sitio para el templo, tres meses después se inauguró oficialmente la congregación el 19 de marzo de 1999, asignando como encargado a Henry Lozano hasta el octubre siguiente que se instalará el pastor oficial que tomaría las riendas de la obra, pero eso no sucedió, y su período en Lorica se prolongó por cinco años.
En el año 2015 se compró una propiedad y la congregación es trasladada a este lugar, donde permanece hasta hoy, la cual en el transcurso de los años se ha ido adecuando para cumplir con los requerimientos de una iglesia en crecimiento. Con más de 5 lustros, esta, es una de las congregaciones más sólidas del Ministerio CFC Internacional, con un liderazgo maduro y un trabajo responsable que se ha extendido a otros sectores, dando vida a las congregaciones el Portal del Norte, y dos más en el vecino municipio de San Antero.
Santa Cruz de Lorica, conocida como la capital del bajo sinú, está ubicada al Norte del departamento de Córdoba, su economía se deriva principalmente de la agricultura, ganadería, pesca y turismo, con un importante componente histórico. La agricultura, especialmente el cultivo de arroz y la ganadería, son actividades tradicionales que han sostenido la economía local, mientras que la pesca se beneficia de la ubicación del municipio en el río Sinú, además, el turismo se ha convertido en un factor económico importante, impulsado por el patrimonio historico y arquitectonico de Lorica, reconocido como Pueblo Patrimonio Histórico de Colombia.




