
CIÉNAGA DE ORO
La Luz resplandece en una Ciénaga de Oro

Alberto Jimenez Bertel
Ministro Distrital
Perfil personal
Educación
Contacto:
300
Auxiliar Administrativo.
Teólogo Ministerial, egresado del Seminario Bíblico de las Asambleas de Dios.
Dos décadas sirviendo en diferentes áreas de la iglesia, en los últimos años ha ejercido el ministerio pastoral con excelencia.
Casado y padre de dos hijos.
NUESTRAS REUNIONES
Conoce nuestra historia
La biblia nos revela vívidamente, la trascendental importancia que Jesús otorgó a la mujer durante su ministerio terrenal. A lo largo de los siglos, su papel no ha disminuido; por el contrario, la mujer sigue siendo un instrumento valioso y fundamental en la difusión y expansión del Reino de Dios.
Esta verdad se ejemplifica poderosamente en la historia de una mujer oriunda de Ciénaga de Oro, que en 1995 encontró el mensaje transformador de salvación en la congregación de Cereté. Desde ese momento, su corazón quedó encendido por esta nueva fe, sintiendo una profunda necesidad de compartir las buenas nuevas del Reino con sus seres queridos en su pueblo natal. Para hacer realidad este anhelo, se comunicó con el pastor de la congregación de Cereté; respondiendo a su inquietante petición, el pastor envió una pareja de líderes (esposos Angulo Mendez) para compartir el mensaje de Jesús, en Ciénaga de Oro. Así, de manera providencial, se sembró la semilla del Evangelio en aquel lugar. El impacto fue inmediato y profundo: más de una decena de personas tomaron la decisión crucial de seguir a Cristo, y, a su vez, se convirtieron en multiplicadores incansables de las buenas noticias, llevando la Luz a otros.
En adelante, los jóvenes esposos Javier Angulo y Lourdes Méndez, encargados de dicha misión en Ciénaga de Oro, se trasladaban semanalmente hasta la localidad, donde hacían campañas evangelísticas al aire libre, y visitaban las casas, compartiendo el mensaje por todos los rincones del pueblo; en vista de que cada vez aumentaba el número de fieles, se estableció un grupo de oración para dar más formalidad a las reuniones.
En los cinco años siguientes (1995-2000) el mensaje de salvación se multiplicó por el pueblo, lo que resultó en la apertura de más células de oración (ocho en total) en diferentes puntos del municipio. Como consecuencia, y al ver la manera como prosperaba la obra, el pastor presidente Oséas Pereira Da Silva, tomó la decisión de abrir una congregación para reunir en un solo lugar a todos los hermanos dispersos en diferentes barrios. De esta manera, en el mes de enero del año 2000, en las instalaciones del antiguo “Pueblito” (cra 17 con calles 6 y 7) se dio apertura oficial a la congregación de Ciénaga de Oro.
Ciénaga de Oro, fue fundada el 15 de diciembre de 1776, y debe su nombre a la creencia de que en época de lluvias torrenciales, descendían de las montañas pepitas de oro, y estas eran recogidas por sus pobladores. La economía local está basada en la agricultura y ganadería, resaltando que, en el pasado experimentó un crecimiento económico significativo con la producción de banano, lo que dejó un legado arquitectónico visible en sus construcciones. Su gastronomía, historia y cultura son atractivos para el turismo.